Historia

Reseña Histórica del Colegio

María Teresa Cancino Aguilar

Foto "Es una misión noble rescatar del olvido lo que debe ser recordado"... (Plinio, el joven)

 

La historia de nuestro colegio tiene sus raíces en la vida y misión de la Congregación de Hermanas Mercedarias del Santísimo Sacramento, quienes el 25 de marzo de 1910 fundan un Instituto Religioso consagrado a la educación de la niñez y juventud, acogiendo la voluntad del Señor, quien susurró a su Fundadora, la Madre María del Refugio Aguilar y Torres, la idea de fundar Colegios, como forma de “Transformar” la sociedad con los valores de Cristo. El primer colegio fue inaugurado el 16 de abril de 1910 en México, Distrito Federal.  

 

Con el mandato misionero de Cristo ardiendo en su corazón y debido a la situación política y religiosa que vivía México al momento de fundar la Congregación, la Madre María del Refugio envía a sus hermanas a diversos países, llegando a Valparaíso, Chile en noviembre de 1926, desde allí se trasladaron a Coquimbo, IV Región, iniciando su labor educativa en el Colegio Eucarístico San José.  

 

En 1934 las hermanas viajan a Putaendo, V región, a hacerse cargo de la escuela Parroquial “Dolores Otero”, acontecimiento que permitió la llegada de un segundo grupo de hermanas provenientes de México.  

Estando en Putaendo reciben un nuevo ofrecimiento en Santiago, para hacerse cargo de un Hogar de Menores en El Salto, Recoleta, formado por los hijos de los obreros de una fábrica de paños del Sector. Las hermanas llegan a esta nueva misión en diciembre de 1938 siendo recibidas con mucha alegría por las personas del sector que se reunían en la parroquia del Patronato San Ramón (actual parroquia Nuestra Señora de la Merced, El Salto).  

 

En 1939 se abre el Noviciado de la Congregación y cuatro años más tarde en 1943 se inaugura nuestro colegio, con el nombre de “Colegio Eucarístico Particular n° 157”, contando con la asistencia de 150 alumnas de Kinder a 6to de Preparatoria, y un grupo de niños de Kinder a 4to de Preparatoria atendido por las hermanas, siendo su primera directora la Hna. Rebeca Andrade, de nacionalidad Mexicana.  

 

Desde 1943 nuestro colegio siguió creciendo, motivo por el cual en 1962 se dio inicio a las Humanidades, hoy Enseñanza Media, con el nombre de Colegio María Teresa Cancino, en memoria y reconocimiento de quien fuera hija de la M. María del Refugio y primera directora de los colegios de la Congregación. El reconocimiento oficial del colegio ante el Ministerio de Educación de nuestro país data de 1964, recibiendo entonces la primera subvención Estatal. Su primera directora fue la Madre Consolación Anguiano Ortiz, mexicana.  

 

El Colegio Eucarístico de enseñanza Básica, se mantuvo como colegio particular pagado, sin embargo el hecho de que las Humanidades fueran gratuitas atrajo a muchos apoderados a continuar con sus hijas en el colegio. 

 

El gran número de alumnas que fue alcanzando el colegio, exigió la presencia de profesores seglares que fue aumentando año tras año, quienes compartían con las hermanas la tarea de Educar niñas y jóvenes desde la Espiritualidad Eucarística Mercedaria.  

 

De igual forma fue necesario modificar o acondicionar mejor la infraestructura del colegio la cual con los años fue mejorando gracias al compromiso de los padres y apoderados quienes trabajaron mucho para alcanzar este objetivo, organizados a través del Centro General de Padres, cuyo primer presidente fue el Señor Renato Faba.  

 

En 1968 el colegio se vistió de gala con la Graduación de 15 alumnas que egresaron de Sexto de Humanidades.  

 

En 1970 se construyó un bloque de salas de dos pisos, con el trabajo voluntario de los apoderados quienes se turnaban para realizar faenas en jornadas de 10 horas y más.  

 

Más tarde, en el mes de octubre de 1979 y con la ayuda económica de la Congregación en la persona de la Superiora General, Reverenda Madre Guadalupe Suarez, se procedió a la compra de los terrenos pertenecientes a la Orden Mercedaria, correspondientes a la cancha parroquial, con una superficie de 3.000 metros cuadrados, el 19 de marzo de 1980 se colocó la primera piedra del nuevo colegio con gran alegría de la comunidad Escolar. En 1980 el Colegio Eucarístico pasó a ser gratuito y subvencionado.  

 

En 1981 se bendijeron el primer bloque de 6 salas de clases, en 1983 se bendecía el segundo bloque de 6 salas más, completándose un total de 12 salas de clases con todo su mobiliario escolar nuevo, que causaba admiración y alegría para toda la comunidad educativa.  

 

En 1984 en terrenos de la Comunidad Religiosa, se construye un nuevo pabellón de 8 salas, el cual fue inaugurado el 25 de marzo de 1985. Sin embargo nuestro colegio no estaba aún terminado y era imprescindible levantar un nuevo bloque de salas y oficinas en reemplazo de la fachada que tan mal impresión daba a quienes buscaban un nuevo colegio.  

 

Con esta convicción en 1988 se colocó una nueva primera piedra en el centro del viejo patio como primer paso del anhelado proyecto.  

 

Con la fe en San José, y el entusiasmo que caracterizaba a la hermana Rosa de la Cruz Carvajal, directora de nuestro colegio entre los años 1977 y 1983 (a quien rendimos un homenaje especial, por su perseverancia y tesón por levantar el colegio) se pudieron materializar las obras de infraestructura que hoy disfrutamos.  

 

En el año 1984 se unificaron los dos colegios, bajo el nombre de COLEGIO EUCARÍSTICO MARÍA TERESA CANCINO.